1.4 Introducción a los sistemas operativos
- Tun Ortiz Yulisa
- 3 dic 2015
- 5 Min. de lectura

Sistemas operativos
Conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar recursos de manera eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles más básicos.
Objetivo principal: lograr un uso cómodo del hardware.
Objetivo secundario: utilización eficiente del hardware.
1.4 Tipos de sistemas operativos
Los sistemas operativos conocidos más importantes son tres: el DOS que es el sistema operativo más primitivo que existe y que actualmente podríamos decir que se encuentra en desuso. Windows es otro sistema operativo de gran importancia, quizás por ser el que tiene más demanda, pues su funcionamiento no es tan bueno dado que, aunque es muy gráfico y ahí radica su ventaja y el hecho de que sea el más comprado, tiene muchos pequeños errorcitos que afectan nuestro desempeño en Internet. Finalmente está UNIX, que es el más estable de los sistemas operativos y que se considera muy seguro y confiable. Es considerado por muchos el mejor sistema operativo que existe. La razón por la que el considerado mejor sistema operativo no sea el más comprado y/o difundido se deba a que no es del maestro de la mercadotecnia Microsoft, además de que no es tan visual como Windows, por lo que su uso es un poco más complicado. Este sistema operativo es abierto, o sea que cualquiera lo puede hacer, pero debe de seguir ciertas reglas.
1.4.1.1. BAJO LICENCIA
El Software bajo licencia es aquel que tiene un dueño y su uso se permite mediante una licencia comercial y en la mayoría de las veces pagada. El Software bajo licencia no es diferente comercialmente de cualquier otro producto, sólo teniendo en cuenta que aun pagando por un software estarás recibiendo sólo la licencia o derecho de uso y no estarás comprando el software propiamente dicho. A pesar de ser muy usados y muchas veces en forma ilegal. El término shareware se refiere al software del que se permite redistribuir copias, pero quien continúa a utilizar una copia debe pagar para obtener la licencia.El software shareware no es software libre, ni siquiera semi Libre, por dos razones: * Para la mayoría de los programas shareware, el código fuente no está disponible, por lo tanto no se pueden modificar.* El software shareware no viene con permiso para hacer una copia e instalarlo sin pagar la licencia, ni siquiera para las personas que participan en actividades sin fines de lucro. En la práctica, los usuarios suelen ignorar los términos de distribución y lo hacen de todos modos, aunque las condiciones no lo permiten. El software privado o software personalizado es aquel que ha sido desarrollado para un usuario (generalmente una organización o una empresa). El usuario lo mantiene y utiliza, y no lo publica, ni como código fuente ni como binarios. Las empresas más importantes en el mercado de Software bajo licencia son: Microsoft, Adobe, Corel, Autodesk, Apple, entre otras.
1.4.1.2. LIBRE
Un Sistema Operativo es libre si cumple las cuatro libertades fundamentales.
La Free Software Foundation (http://www.fsf.org) mantiene la definición de Software Libre para mostrar claramente qué condiciones debe cumplir la distribución de un software concreto para que este pueda ser considerado Software Libre.
La definición consta de los siguientes cuatro puntos, que identifican los derechos o libertades considerados como fundamentales del consumidor de software:
1. El usuario de software libre dispone de la libertad de ejecutar el programa, para realizar cualquier actividad que desee, sin restricciones.
2. El usuario de software libre dispone de la libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a sus necesidades.
3. El usuario de software libre dispone de la libertad de redistribuir copias del programa, tal como le fue distribuido, o bien modificado.
4. El usuario de software libre dispone de la libertad de mejorar el programa y distribuir copias de las modificaciones.
La disponibilidad del código fuente es un prerequisito para que estas libertades puedan satisfacerse. Pero no es el fin.
1.4.2 Ejemplos de sistemas operativos
Bajo licencia
* Sistema operativo Windows
* Paquete de oficina Office (Word, Excel, Power Point)
* Aplicación para el tratamiento de imágenes Photoshop
* Suite para desarrollo web Dreamweaver, Flash y Fireworks
* Software para diseño gráfico vectorial Corel Draw
Libre
Linux es un sistema operativo que actúa como un servicio de comunicación entre el hardware y el software de un sistema computarizado.
Es una implementación del sistema operativo UNIX (uno más de entre los numerosos clónicos del histórico Unix), pero con la originalidad de ser gratuito y a la vez muy potente, al compararlo con las versiones comerciales para sistemas de mayor envergadura y por tanto teóricamente superiores.
WIRELESS hace referencia a la Red inalámbrica gratuita basada en Software Libre. Las Comunidades Wireless tienen como objetivo construir una red inalámbrica gratuita, basada en la banda 802.11b, abierta y dirigida por sus propios usuarios, sin ningún ánimo comercial y con el único fin de hacer la información un poco más libre.
Blender Software de código fuente abierto para creación gráfica en 3D: diseño, animación, postproducción y creación interactiva. Actualmente es compatible con todas las versiones de Microsoft Windows, Linux, Solaris, FreeBSD, IRIX y MacOS X. Tiene una peculiar interfaz gráfica de usuario que no se basa en el sistema clásico de ventanas sino en la configuración personalizada de la distribución de los menús y vistas de cámara. Inglés.
Criptored. Software de Prácticas de Libre Distribución .Software de criptografía de libre distribución publicado en el servidor de CriptoRed por diferentes autores coordinados por el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Dr. Jorge Ramió Aguirre. Todo el material docente así como las aplicaciones para su desarrollo son de libre distribución.
EVE (ellite veejay engine) es un software de código abierto orientado a la mezcla de video en directo y programado con Pure Data en y para Linux. Ha sido desarrollado por Delacrew, el resultado de la fusión de los grupos de vj's Softless y RedRibbon interesados por el código abierto, la música electrónica y la libertad digital. Desde su web se puede acceder a su blog y a una muestra de sus trabajos. Inglés y español
E/OS Sistema operativo grafico de código abierto bajo la licencia GNU GPL 2,0, para la ejecución de programas de Microsoft Windows, Apple MAC OS, IBM OS/2, MSDOS y Linux. Su objetivo es emular la completa arquitectura de Microsoft Windows, y está basado tanto en la emulación de Wine como en otros proyectos, pero con la estructura de Windows y sin el clásico sistema de archivos de Unix/Linux. Pero Gratis y OPEN SOURCE. La idea básica es hacer un sistema gráfico, fácil, estable y totalmente compatible con Microsoft Windows, basado en Linux como distribución gráfica.
Jahshaka Powering the New Hollywood. Software de código abierto para postproducción audiovisual digital que permite la edición en tiempo real y la creación de efectos. Actualmente es compatible con Linux, OsX, Iris, Windows, y Solaris. Desde esta página se puede bajar el programa y también acceder a su blog, su fórum, su galería de imágenes y los tutoriales. Inglés
Mozilla Navegador gratuito y libre, lanzado por Nestcape, que evoluciona a gran velocidad e incorpora mejoras muy útiles para los usuarios. Además del navegador, Mozilla proporciona un conjunto de herramientas para leer el correo electrónico, crear páginas webs, leer grupos de noticias y chatear, que pueden ser mejoradas y reutilizadas a discreción por los programadores que se atengan a la licencia GPL, esto es, la que permite la alteración y libre distribución de los programas con tal de que sigan manteniendo esa licencia. Funciona igual en todos los sistemas operativos y desde el Proyecto NAVE se han hecho cargo de una traducción de Mozilla al español completamente actualizado.
Ejemplos de sistemas operativos libres
* Sistema Operacional Linux
* Lenguajes Java y PHP
* Base de datos MySQL
* Programa de oficina Open Office
Leer más: http://tegnologias-de-la-informacion.webnode.mx/news/a1-4-2-2-libre/ Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es
Comments